Nuestra Felicitación al Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote por las Jornadas Formativas 2015 que ese están celebrando los días 18 y 19 de Noviembre, en el Real Club Náutico de Arrecife, a las que De La Cámara Abogados, acudió y que nos han acercado las últimas reformas legislativas con las que nos está inundando el legislativo en estos últimos meses.
Por parte de la Ponente Doña Tamara Martínez Esteban, Magistrada/Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia número cuatro de Arrecife, se nos ofreció unos pequeños apuntes pero más que suficientes, para orientar a los Abogados de Lanzarote en la importante reforma que ha sufrido la Ley de Enjuiciamiento Civil. Entre las diferentes claves, resaltó la obligatoriedad para el Tribunal de examinar de oficio de la existencia de clausulas abusivas en los títulos ejecutivos tanto en el juicio verbal como en el procedimiento monitorio en estos en el caso de que el contrato fuese celebrado entre un empresario y profesional y un consumidor y usuario. Quizá la reforma más destacada es la contestación por escrito en los juicios verbales en el plazo de diez días, lo que implica tener que reformar también los procedimientos tanto monitorio como cambiario. De esa manera en la oposición en los procedimiento monitorios cuando la reclamación se base en los documentos señalados en el apartado 2º del artículo 812 deberá alegarse de forma fundada y motivada las razones de la misma, y en cualquier caso ante la oposición si se continúa por el juicio verbal se dará traslado al peticionario para que impugne por escrito en un plazo de diez días. Y en caso de oposición cambiaria, presentado por el deudor dicho escrito se dará traslado al acreedor para que lo impugne por diez días.
Otra reforma a destacar en el juicio verbal, como motivo de la contestación por escrito, es que las partes deberán solicitar celebración de vista si lo desean, ya que si ninguna lo solicita y el Juez lo estima pertinente podrá dictar Sentencia sin más trámites.
En lo que respecta a la ponencia de Don Enrique Javier Pérez Polo, Notario del Ilustre Colegio de las Islas Canarias, como el propio Decano del Colegio de Abogados de Lanzarote Don Carlos Enrique Viña Romero apuntó, la misma fue meticulosa. Nos acercó a los Abogados a las novedades de la Jurisdicción Voluntaria en la esfera Notarial, entre las que destacó los cambios y requisitos establecidos en los expedientes tramitados con la finalidad de la inscripción de las fincas en los Registro de la Propiedad, y en concreto para acercar la realidad registral a la física.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.